martes, 23 de noviembre de 2010

LUGARES HISTORICOS DE LA VILLA DE PURIFICACION

En el municipio de Purificación revisten singular importancia para la Historia los siguientes lugares:

LA MESETA DE EL PALMAR :

Hoy el Plan, asiento de la histórica y hoy legendaria Villa de la Purificación de Nuestra Señora, fundada por
el Gobernador y Capitán de la Provincia de Neiva, don Diego de Ospina y Maldonado, hace 346 años, y
anterior ubicación del Caney del Cacique Yaporox, del Caney y caserío del Cacique menor Acuzulo y del
Castillo de las Palmas, fortaleza de los españoles ( 1610- 1650).

LA PLAZA MAYOR :

Actual Parque de la Candelaria, escenario de innumerables acontecimientos memorables:  en su centro  se
plantó el rollo o árbol de la justicia y efectuó Ospina y Maldonado la toma del  lugar y las mas importantes ceremonias de la fundación de la Villa; las juras de los Monarcas Españoles; la laectura del Acta de Indepen
dencia absoluta de Purificación; el sacrificio de nuestros mártires, y en su amplio recinto acamparon los ejércitos patriotas de Nariño y de Bolívar; se realizó el apoteósico recibimiento al libertador Simón Bolívar, en la tarde del 16 de Diciembre de 1821; reasumió el gobierno legítimo de la República de Colombia el General Domingo Caycedo, en la tarde del 14 de Abril de 1831 y se inició la vida administrativa del departamento de Purificación,del Estado Soberano delTolima  y de la Provincia del Centro.

LA BOCA DEL RIO CHENCHE :

Lugar de la primera ermita erigida en territorio municipal de Purificación, por el Licenciado- Presbítero donFrancisco Cardozo-, antiguo cura párroco de la ciudad de Neiva a devoción de San Francisco de Paula( 1622 ) , y de los aposentos del Sargento don Francisco Revelo ( 1628 - 1664 )-

LOTE DE CARRASCO :

Orilla izquierda del  Río Magdalena, del antiguo "Puerto de la Barca"hasta los predios de la Institución Educa
tiva Pérez y Aldana , primeros cañaverales, trapiches y aposentos de Juán Rodríguez Carrasco.  Lugar don de se hospedaron el fundador y los cofundadores de la Villa de Purificación de  Nuestra Señora y donde se
redactaron y otorgaron las diversas Actas de la ceremonia de la fundación ( Mayo de 1664 )


EL LOTE DE LA LAGUNA DE LOS PATOS :

Estadio municipal  y la Institución Educativa Clemencia Caycedo y vélez)  adoratorio de los Poincos a AYACUMAN (Caimán o Yacaré) , divinidad de la fertilidad de las tierras y patrono de los agricultores y sitio de misteriosas leyendas, mitos y fantasmas.

LOS  PEÑOÑES DE LUNA :

"Sitio de Yanacona o Yanaconia"  poblado aborígen fundado por don Diego de Ospina y Maldonado el 26 de Mayo de 1664, para recoger allí  las diversas  tribus indígenas transmigradas por su abuelo don Diego  de Ospina y Medinilla, a nuestro territorio en 1610 . Resguardo que funcionó allí hasta 1620 .

LA BOCA DEL RIO SALDAÑA

Verda el Cairo - Santa Helena.: Campo de un celebrado combate entre un escuadrón patriota , integrado por milicianos de Purificación y del Guamo y una columna realista compuesta por los derrotados de Boyacá y prófugos de la Capital del Virreinato que comandaba el gobernador del Socorro, don Antonio Fominaya, con triunfo de los pstriotas (1819 )-

LA VEREDA DE SANTA LUCIA :

Campo de otro combate entre patriotas de Purificación y una columna desertora realista ( 1820 ).

EL BARRIO GAITAN  ( LA OVEJERA )  Campo de un largo y reñido combate en la guerra de los mil  dias llamado por su importancia El Combate de Purificación; cuya ocurrencia tuvo lugar en la tarde del 13 de Julio de 1901 entre las fuerzas del gobierno y los revolucionarios. Lo terminó una fuerte lluvia en las primeras horas de la noche.

LA VEREDA DE HILARCO :

Campo de otro memorable combate, en la misma guerra.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio